viernes, 11 de abril de 2014

Actividad Interactiva



Hemos elegido para reforzar el aprendizaje del tema en casa, los padres podrán usarla para ayudar a sus hijos a comprender el tema, en el caso que no lo hayan entendido o bien para reforzarlo.

viernes, 17 de enero de 2014

¡Cuántos animales!-3

En la clase de hoy viernes, hemos acabado el tema 7. Primero hemos realizado un repaso de lo que vivos en día anterior para saber si los alumnos habían adquirido correctamente los conocimientos. Después, hemos empezado con la explicación de los peces y de los anfibios.

Los peces tiene aletas y el cuerpo cubierto de escamas. Viven el mares, ríos o lagos y son ovíparos.



Los anfibios viven en el agua o cerca de ella. Tienen la piel desnuda y húmeda. También son ovíparos.

Después de la explicación hemos realizado una serie de actividades como las del otro día pero añadiendo estos dos tipos de animales y por último, tenían que colorear un pez y un anfibio.



Para finalizar la sesión, les hemos dado una sorpresa y es que el viernes de la semana que viene nos iremos de excursión a un zoo para que puedan ver los diferentes animales y apliquen los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo de estas dos semanas.



miércoles, 15 de enero de 2014

¡Cuántos animales!-2

En la sesión de hoy miércoles hemos trabajado las diferentes clases de animales mamíferos, reptiles y aves, los peces y anfibios se explicaran en la clase del viernes. Les hemos explicado las características de cada uno de ellos y hemos realizado algunas actividades.

Los mamíferos tienen el cuerpo cubierto de pelo, son vivíparos y cuando son pequeños maman. A continuación, podemos ver una serie de mamíferos.


Las aves tienen el cuerpo cubierto de plumas. Son animales ovíparos.







Los reptiles que también son ovíparos y tiene el cuerpo cubierto de escamas.








Para acabar esta sesión hemos realizado tres actividades. En la primera tenían que clasificar a los animales en los tres tipos que hemos explicado: mamíferos, aves y reptiles. En la segunda le dábamos las características de los animales y tenían que decir a que tipo pertenecían y en el último tenían que colorear un animal de cada tipo. Por ejemplo.




martes, 14 de enero de 2014

¡Cuántos animales!-1

En la clase de hoy martes, hemos empezado el tema 7 ¡Cuántos animales! Antes de empezar con la teoría les hemos preguntado sobre que diferencia hay entre los animales salvajes y domésticos.

 Por un lado, los animales salvajes son aquellos que viven en la naturaleza y lejos de las personas. Ellos buscan refugio y alimentos por sí mismos. 





Por otra lado, los animales domésticos son aquellos que viven con las personas y son éstos los que se encargan de cuidarlos y alimentarlos. Son aquellos que tenéis algunos de vosotros en vuestras casa.





Después,hemos visto dos vídeos relacionados con este tema, es decir, para que los niños aprendan bien la diferencia entre animales domésticos y salvajes. 






Para acabar la sesión de hoy hemos realizado una serie de ejercicios. En el primero tenían que clasificar una serie de animales en domésticos y salvajes y en el segundo dibujar un animal doméstico y otro salvaje, que seguidamente los hemos colgado en la pared para que vean los dibujos que han hecho también sus compañeros.

viernes, 10 de enero de 2014

Animales muy diferentes-3

Animales muy diferentes: cómo nacen los animales

En la clase de hoy, hemos realizado la lectura y comprensión de la tarea de cómo nacen los animales.

Al comenzar la clase hemos hablado sobre las maneras de nacer los animales que ellos conocen y la mayoría de niños han comentado que saben que hay animales que nacen de los huevos como los pájaros y que hay otros animales que nacen de la barriga de su mamá como son los perros y los gatos.

Después de estar comentando esto en clase, les hemos explicado que efectivamente: 

Hay animales que nacen del vientre de su madre.











Y hay animales que nacen de huevos que ponen sus madres.

Les hemos dicho que a estos dos tipos de animales se les llama de forma diferente. A los animales que nacen del vientre de su madre se les llama vivíparos y a los animales que nacen de huevos se les llama ovíparos


Algunos de los alumnos que tenemos en clase nos han comentado que tienen animales como gatos, perros, tortugas o pájaros en casa. Por lo que consideramos que si estos animales crían, sería bueno que visualizaran el proceso desde que se queda embaraza una perrita hasta que nace o desde que pone los huevos un pájaro hasta que nacen los pajaritos.

A continuación os dejamos un vídeo que consideramos que seria bueno que  vuestros hijos vieran para reforzar lo aprendido en esta sesión y si no es posible que vean a tiempo real el nacimiento de un ave, que lo vean a través del vídeo.






miércoles, 8 de enero de 2014

Animales muy diferentes -2



Animales muy diferentes: los animales se alimentan

En la clase de hoy, en la asignatura de conocimiento del medio, hemos tratado la forma de alimentarse de los distintos animales que conocemos.

Al inicio de la clase hemos realizado una serie de preguntas a los niños para recordar lo visto en la clase de ayer.

Una vez los alumnos han recordado, hemos trabajado sobre la alimentación de los animales, y la clasificación que estos reciben dependiendo de lo que comen.

En primer lugar hemos trabajado con los animales herbívoros, que son los animales que se alimentan solamente de plantas, es decir solo comen alimentos vegetales y no comen carne. Algunos animales de este tipo pueden ser la jirafa y el canario.


Seguidamente hemos visto los animales carnívoros, que son los animales que comen carne solamente, en este grupo se pueden encontrar animales como el león.



Y por último los animales omnívoros, que son  los animales que comen de todo tipo de alimentos, tanto plantas como carne. Dentro de este grupo podemos encontrar por ejemplo: el mono.








Como actividades de repaso para esta clase, hemos realizado una actividad en la que los niños tienen que colorear de rojo los animales que comen carne, de verde los que comen plantas y de amarillo los que comen ambas cosas.
Una actividad que podéis realizar es ir con vuestros hijos a la granja de algún familiar o alguna persona cercana siempre que se pueda, pues allí seguro que podéis encontrar muchos animales y así los niños se enseñaran a identificarlos con mayor facilidad.

martes, 7 de enero de 2014

Animales muy diferentes-1

Primera sesión: Animales muy diferentes


En la clase de hoy, después del regreso de las vacaciones de navidad, hemos empezado a trabajar la primera de las sesiones sobre animales que tenemos preparadas.

En primer lugar, antes de entrar en materia, hemos hablado sobre los animales que los niños conocen, la diferenciación de animales y seres inertes, la forma de desplazarse que tienen los animales que ellos conocen y de que se alimentan dichos animales.

Para comenzar el tema, y dar la sesión de hoy, hemos explicado cómo son los animales, diferenciando:

- Los animales que tienen patas y las utilizan para desplazarse y además su cuerpo tiene pelo.




- Los animales que tienen alas, su forma de desplazarse es volando y tienen el cuerpo cubierto de plumas.

 Y por ultimo:
- los animales que tienen aletas y nadan para desplazarse y tienen escamas por todo el cuerpo.

 Una vez vista la teoría, para reforzarla  y comprobar que a todos los alumnos le ha quedado claro los distintos tipos de animales, hemos preparado una serie de ejercicios que los niños han resuelto sin ningún tipo de problema como es poner en el proyector una serie de animales y preguntar qué usan esos animales para desplazarse o de que tienen cubierto el cuerpo.
También hemos pedido que nos dijeran cada uno de ellos al menos dos animales que tengan alas, dos que tengan aletas y dos que tengan patas.

En casa también podéis realizar a los niños preguntas sobre los animales que aparezcan en la televisión o que vean por la calle, etc...